Ir al contenido principal

¿Quiénes son los Knowmads?


El término knowmad es un neologismo que combina las palabras know (conocer, saber) y nomad (nómada) y que da cuenta del perfil del sujeto capaz de ser un nómada del conocimiento. Fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. 

Se caracteriza por ser innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar. Un knowmad es valorado por su conocimiento personal, lo que le proporciona una ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores.

Habilidades de un Knowmad:
  • No está limitado a una edad determinada.
  • Creativo, innovador, colaborativo y motivado.
  • Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
  • Altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.
  • Capaz de crear sentido socialmente construido.
  • No solo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente.
  • Creador de redes, siempre conectando a personas, ideas, organizaciones, etc.
  • Capacidad para utilizar herramientas para resolver diferentes problemas.
  • Alfabetizado digitalmente, comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
  • Competencia para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes.
  • Aprende a compartir (sin límites geográficos).
  • Es adaptable a diferentes contextos y entornos.
  • Consciente del valor de liberar el acceso a la información.
  • Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información.
  • Capaz de desaprender rápidamente, sumando nuevas ideas.
  • Competente para crear redes de conocimiento horizontales.
  • Aprendizaje permanente y para toda la vida (formal-informal).
  • Experimenta constantemente TIC (colaborativas).
  • No teme el fracaso.

Los Knowmads desde la perspectiva de HR:
Recursos Humanos ha de asumir el reto de crear una oferta de valor lo suficientemente atractiva e interesante, para atraer, motivar y fidelizar a un talento cuya movilidad, evolución y desarrollo son relevantes para profesionales talentosos y creativos, que sabiendo muy bien lo que quieren, tienen la oportunidad de acceder a múltiples ofertas de trabajo.

Si consideramos que la empresa competitiva de la Era del Conocimiento ha de incorporar a los mejores talentos del mercados, para fortalecer su vocación innovadora en un mercado altamente competitivo, el Knowmad, entonces merece una consideración especial, dada su capacidad superlativa para aprovechar al máximo las múltiples posibilidades que la revolución digital nos brinda.

Para un Knowmad, el prestigio de la marca empleadora de una compañía a la que pudiese ofrecer sus servicios es tan relevante como su propia marca personal. Esta correspondencia se manifiesta desde la perspectiva de fortalecer su sentido de pertenencia a una organización, cuya misión, visión, valores y objetivos estratégicos son consustanciales con su proyecto de vida y valores personales.

Entradas populares de este blog

Cómo cultivar tu pasión por el trabajo

1. Conoce lo que te motiva. Pregúntate si hay alguna actividad especial que te motiva o que disfrutas realizar, de ahí nos vamos a basar para comenzar la cosecha. El autoconocimiento es muy importante en esta fase ya que de esta manera podemos identificar las actividades para las que somos buenos. El tiempo vuela cuando tenemos algún pasatiempo o actividad gratificante. 2. Sueña despierto. El visualizar nuestras metas y objetivos, nos da una sensación de bienestar, y nos permite clarificar el camino para pasar a la acción. Con este punto podemos mantener nuestra mente activa y saludable y apreciar perspectivas desde diversos ángulos, lo cual mejora la capacidad para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Además se desarrollan habilidades para ser más sensibles a nuestro entorno e incrementar la inteligencia emocional gracias a la empatía de imaginar situaciones y el contemplar las diferentes formas en que se podrían resolver. 3. Enfrenta retos. Plantearte nuev...

7 diferencias entre ser jefe y ser líder

1. El jefe hace del trabajo una carga, el líder un privilegio. Para el jefe el trabajo es una faena ingrata o un quehacer desagradable, el líder, por el contrario, sabe darle su verdadera dimensión, como un elemento que desarrolla a las personas, las hace crecer, les ayuda a mejorar, les motiva a servir a los demás para que ellos mismos den un buen ejemplo. El líder sabe transmitir que un trabajo bien hecho deja una profunda satisfacción en quien lo realiza, además de mejorarlo como persona, no sólo en las habilidades propias del trabajo realizado sino, también, en las virtudes de quien lo hace bien como son el orden, la laboriosidad, la concentración etc. 2. El jefe sabe cómo se hacen las cosas, el líder enseña cómo deben hacerse. El conocimiento lo tiene el jefe, es de él y a veces lo comparte. El líder, en cambio, está preocupado en que dicho conocimiento lo tengan sus seguidores y no enseña sólo como “transmisor”, logra que los trabajadores se interesen y ellos mismos apre...

El desequilibrio vida-trabajo es causado por los malos jefes

Sé honesto, cuántas veces le has dicho esto a tu pequeño hijo: "Espera un segundo, cariño, sólo tengo que responder a este correo del trabajo". ¿Alguna vez te perdiste una cena de aniversario o pasaste un día o dos de tus vacaciones atendiendo llamadas de la oficina? Aunque la mayoría de las personas dicen tener cierto equilibrio entre la vida laboral y la personal, 89% señala que es importante que los empleadores y los clientes no los contacten fuera de las horas de oficina. Así lo revela un nuevo sondeo realizado por Workfront, desarrollador de sistemas de gestión de proyectos. La mitad de los encuestados dijo que el trabajo se entrometió en el tiempo que pasan con la familia y amigos y ocasionó que no asistieran a acontecimientos importantes de la vida como bodas y cumpleaños. Y aproximadamente el 40% dijo que ha arruinado el tiempo que dedica a la familia y los distrae cuando sólo quieren centrarse en la familia. Los efectos negativos de las interrupci...